sábado, 24 de marzo de 2012

Dan 47 años de cárcel (nuevamente) a ex colaborador de Amado Carrillo

Tras repetir el juicio, Ramón Alcides "el Metro" fue sentenciado, nuevamente, a 47 años de prisión.
Ciudad de México • El Juzgado 5 de Distrito en la ciudad de México sentenció a 47 años y seis meses de prisión a Ramón Alcides Magaña, apodado “el Metro”, considerado uno de los principales operadores del extinto Amado Carrillo Fuentes, fundador del Cártel de Juárez.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que a Alcides Magaña se le impuso una condena de 30 años por el ilícito de delincuencia organizada y de 17 años y seis meses por delitos contra la salud.

Esta nueva sentencia se dictó luego de que el 12 de noviembre de 2007 el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito dejó sin efecto la pena que se emitió el 15 de junio de ese año, también de 47 años y seis meses de cárcel, y ordenó se llevara a cabo otra vez el juicio.

La representación social de la Federación aportó nuevamente los elementos jurídicos que permitieron acreditar el cuerpo del delito, ya que el sentenciado era encargado de una célula dedicada a traficar e introducir cocaína procedente de Colombia.

De acuerdo con las investigaciones, el narcótico era transportado vía aérea y descargado en Chetumal, Quintana Roo, donde lo recogían con “pangas” y “lanchas”; posteriormente era transportado en pipas a Reynosa, Tamaulipas, para después introducirlo a Estados Unidos.

Alcides Magaña fue detenido el 12 de junio del 2001 en Villahermosa, Tabasco, y era considerado uno de los principales herederos de la organización del extinto Amado Carrillo Fuentes.

Presenta PAN queja ante el IFE contra AMLO

El partido blanquiazul demandó que López Obrador realizó actos anticipados de campaña durante su registro como candidato ante el IFE.

Ciudad de México • El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una queja ante el IFE contra el aspirante a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, por violentar la Ley electoral al realizar actos anticipados de campaña, cuando al presentar su solicitud de registro como candidato anticipó parte de su plataforma política.

El pasado 22 de marzo, López Obrador acudió a la sede del árbitro electoral y después del acto protocolario con los consejeros electorales ofreció un mensaje ante mil invitados al evento en el que resumió en diez puntos su plataforma política.

De ahí que el PAN denunció que el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) violó la normatividad electoral, toda vez que los actos proselitistas se encuentran prohibidos durante el periodo de intercampaña, el cual finalizará el próximo 30 de marzo.

“De los hechos relatados en esta queja, puede razonarse que el denunciado Andrés Manuel Lopez Obrador y la “Coalición Movimiento Progresista”, han incurrido en infracciones en materia electoral, al realizar actos anticipados de campaña, en virtud de posicionar su candidatura y hacer proselitismo electoral, así como la exposición y difusión pública de la plataforma electoral, presentada y registrada ante el Instituto Federal Electoral y el respectivo plan de gobierno, en apoyo y promoción de los partidos políticos que lo postulan”, detalla el documento presentado por el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal.

Asimismo, la denuncia se extendió a los tres institutos políticos que abandera López Obrador, al ser garantes de las acciones de sus militantes, lo que se denomina “culpa in vigilando”.

Fuente: Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ebf426e7a7edfe91ef6f51315834dee4

Llama Consejo General a Partidos Políticos cumplir con equidad de género en candidaturas


  • En caso de no corregir las solicitudes de las candidaturas, el proceso electoral que se encuentra en marcha, no contará con la equidad de género que la sociedad mexicana reclama: Leonardo Valdés
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) solicitó a los partidos políticos y coaliciones cumplan con la cuota de género establecida en la ley electoral.

Al presentar al Consejo General el informe respecto a la cuota de género prevista en los artículos 219 y 220 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), con relación al numeral 221 del mismo ordenamiento, el Consejero Presidente, Leonardo Valdés informó que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron al Instituto su imposibilidad para presentar como mínimo 120 candidatos propietarios de mayoría relativa de un mismo género para la Cámara de Diputados y 26  para el Senado de la República.

El Consejero señaló, que en caso de no corregir esta situación, el proceso electoral que se encuentra en marcha no contará con  la equidad de género que la sociedad mexicana reclama.

  Transparentar con oportunidad la situación en la que se encuentran las candidaturas, al término del plazo legal y concluida la verificación correspondiente, los partidos políticos y coaliciones deberán apegarse, inevitablemente a las disposiciones en materia de género , dijo.

Al desahogar el punto, el Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto para que verifique el cumplimiento, por parte de los partidos políticos y coaliciones, de lo que la ley establece en el artículo 219 del COFIPE.

Asimismo, solicitó que a la brevedad se informe sobre el tema, a fin de que se adopten los acuerdos correspondientes con lo que la ley establece, para que en un plazo de 48 horas se modifique la solicitud de registro y en caso de no hacerlo se amonestará públicamente.

A nombre del Consejo General, Leonardo Valdés hizo un llamado para que los partidos políticos conciban el futuro de su vida interna como el futuro de la democracia: equitativa, competitiva, transparente y con igualdad entre hombres y mujeres.

Estamos convencidos mencionó- que iniciar las campañas electorales en las mismas condiciones de género y situación legal, contribuirá a la equidad en el proceso electoral.


lunes, 19 de marzo de 2012

Uno mas que "cae" en esta guerra.


Presentan a “El Zopilote”, integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación

El presentado fue detenido en Tecatitlán tras un enfrentamiento con elementos de la Semar. La captura de "El Zopilote" es el segundo golpe a este cártel luego de la detención de "El 85".

Jalisco • Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Zapotiltic, Jalisco, a
José Guadalupe Serna Padilla y/o Oswaldo Hernández Muñiz, "El
Zopilote", identificado como uno de los principales líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Fue el pasado sábado cerca de las 8:00 de la mañana que personal castrense se enfrentó a balazos con un grupo de sujetos fuertemente armados que presuntamente formaban parte del grupo de seguridad de “El Zopilote”.
De acuerdo a la Procuraduría General de a República (PGR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), junto con El Zopilote cayó su lugarteniente Óscar Pozos Jiménez.
"Serna Padilla se le vincula como el principal encargado de las actividades ilícitas que realiza este grupo delincuencial en el sureste del estado (de Jalisco), en los municipios de Ciudad Guzmán, Pihuamo, Tamazula de Gordiano, Tuxpan, Tecalitlán, Jilotlán de los Dolores; asimismo, estaba directamente subordinado a Erick Valencia Salazar, El 85 quien era el líder del cártel de Jalisco Nueva Generación", detenido el pasado 9 de marzo, señalaron ambas dependencias.
A los capturados se les aseguró lo siguiente: 16 armas largas; 8 armas cortas; 3 lanza granadas; 4 mil 395 cartuchos de diversos calibres; 27 granadas calibre 40 mm; 3 granadas de fragmentación; 102 cargadores de diferentes calibres; 33 estopines; 15 kilos 215 gramos de una sustancia cristalina al parecer metanfetamina; 85 kilos 250 gramos de marihuana; 7 vehículos de los cuales dos eran blindados.
La Delegación de la PGR en Jalisco inició la averiguación previa PGR/JAL/GDLA/G2M2/1490/2012 contra de los indiciados por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de fuego y explosivos y los que resulten derivado de las investigaciones.

domingo, 18 de marzo de 2012

Candidaturas para el D. F. del PAN


Define PAN-DF a candidatos en 9 delegaciones


Los resultados preliminares serán validados por la Comisión Nacional Electoral. Sobre los candidatos a diputados, Federico Döring obtuvo una candidatura en el Distrito XVII.


Ciudad de México  • Luego de que fueron cerrados los 42 puntos de votación del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal comenzó el conteo de votos para definir a los candidatos a jefes delegacionales y diputados locales.
La primer delegación donde se dieron a conocer los resultados fue en Benito Juárez en la que, de acuerdo con el padrón, votaron mil 33 personas de una lista de mil 923 miembros activos.
Con 68% de los votos (698) Jorge Romero ganó la elección para contender por la jefatura delegacional, de acuerdo con los resultados preliminares. En esa demarcación la votación fue exclusivamente para miembros activos del PAN, mientras que en siete delegaciones, como Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Coyoacán, fue abierta al público.
Estos son los resultados preliminares en otras 8 delegaciones
Azcapotzalco, Jacobo Bonilla
Coyoacán, Ezequiel Rétiz
Gustavo A. Madero Victor Hugo Martín
Iztapalapa, Porfirio Mejía
Miguel Hidalgo, Miguel Errasti
Milpa Alta, Misael Pérez
Tlalpan, Gerardo Reyes
Venustiano Carranza, Francisco Ramírez
Según el PAN-DF en Cuajimalpa los resultados podrían no ser revelados este domingo.
El partido blanquiazul aclaró que se trata de resultados preliminares y que compete única y exclusivamente a la Comisión Nacional Electoral local validar el triunfo de los abanderados panistas, quienes contenderán en la elección del próximo 1 de julio.

Candidatos a diputados

En el caso de la elección de candidatos a diputados por ambos principios, Federico Döring habría obtenido la candidatura como asambleísta del Distrito XX, y Christian Von Roehrich, la candidatura a una diputación por el Distrito XVII, de acuerdo a los resultados dados a conocer en el propio centro de votación de Benito Juárez.
Acción Nacional señaló que el cómputo de la elección de diputados de mayoría relativa se realiza en sus oficinas del Comité Directivo Estatal, mediante una máquina especial, con las boletas electorales entregadas por cada uno de los 42 centros de votación instalados este domingo.
Mientras tanto, añadió, los resultados de la votación para las 16 demarcaciones políticas deberán darse a conocer en los propios centros de votación.

Fuente: Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ba3affde584f0c18a954d6a77707c6e6

domingo, 11 de marzo de 2012

Entre ellos funcionarios públicos... que sorpresa!!

Desarticula PGR red de protección de Los Zetas

Cuitlahuac Salinas dijo que se ha identificado a 10 servidores y ex servidores públicos que colaboraban con la agrupación criminal: cuatro de ellos fueron aprehendidos, otros cuatro se encuentran arraigados y tres más son prófugos de la justicia.

Ciudad de México • La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, integró una investigación para desarticular una red de protección a la organización delictiva de "Los Zetas", que operaba en Coahuila, en la que participaron funcionarios y ex funcionarios federales y estatales.
El titular de la SIEDO, Cuitlahuac Salinas, informó que se han realizado cateos en 11 domicilios (nueve en Saltillo y dos en Monterrey), inmuebles que fueron asegurados, y se ha identificado a 10 servidores y ex servidores públicos que colaboraban con la agrupación criminal: cuatro de ellos fueron aprehendidos y actualmente enfrentan los correspondientes procesos penales; otros cuatro se encuentran arraigados, y tres más, son considerados prófugos de la justicia.
Por Jorge Luis Valbuena Flores, Enrique González Nava y Humberto Torres Charles se ofrecen hasta tres millones de pesos por concepto de recompensa, a quien aporte datos útiles que permitan su localización y detención.
De igual manera, en cumplimiento al compromiso de llevar ante la Justicia Federal a toda aquella persona que se separe de la legalidad y que se beneficie de esas acciones, la PGR, se ofrece hasta dos millones de pesos como recompensa para la localización y aprehensión de Nehemías Cruz Hernández y José Daniel Martínez Vasconcelos.
Ambas personas se encuentran vinculadas con las actividades ilícitas de Esiquio Martínez Hernández, quien durante su desempeño como Secretario de Acuerdos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, incrementó su patrimonio injustificadamente, en el periodo de 2003 a 2010, por más de 50 millones de los que no acreditó la legalidad, ni que fueran obtenidos con motivo de su empleo en el servicio público.

En la politica, primero Mexico!


De la Fuente acepta postulación como secretario de Educación de AMLO

El ex rector de la UNAM aseveró que la invitación que hizo López Obrador “va más allá de puestos o intereses personales que no son el caso, lo que tratamos de analizar es uno de los temas más urgentes para el desarrollo del país”.

Ciudad de México  • El aspirante a la Presidencia de la República por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, ratificó a Juan Ramón de la Fuente como secretario de Educación Pública, quien lo invitó a conocer un proyecto urgente que prepara con 40 académicos más.
En conferencia de prensa, López Obrador señaló que de la Fuente “aceptó que lo postulara para ser el próximo secretario de Educación Pública, desde luego, todo eso tomando en consideración lo que me digan los ciudadanos mexicanos”.
Agregó que “fue muy importante que una personalidad como él aceptara nuestra propuesta, por su trayectoria, biografía y experiencia en el terreno de la educación”.
Refirió que fue invitado a una reunión coordinada por De la Fuente, en la que se informará sobre resultados preliminares tendientes a la elaboración de una propuesta en materia de educación para el país.
A su vez, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseveró que la invitación que hizo López Obrador “va más allá de puestos o intereses personales que no son el caso, lo que tratamos de analizar es uno de los temas más urgentes para el desarrollo del país”.
De la Fuente Ramírez aseguró que se trata de construir una serie de propuestas para presentarlas al Movimiento Progresista, a fin de que las incorpore como parte de su oferta político-electoral.
A su parecer, la educación en México está en situación crítica porque todas las evaluaciones, sean de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos o del Foro Económico Mundial dejan al sistema educativo mexicano en condiciones muy adversas.
Agregó que las propias evaluaciones internas muestran que dicho sistema está pasando por un momento crítico y delicado.
“Si no tenemos un sistema educativo más vigoroso, de mucha más calidad, es poco probable que buena parte de los problemas del país se resuelvan”, advirtió.
Informó que en esta primera reunión se plantean, con 40 académicos una serie de propuestas preliminares que ya se han comenzado a analizar con más claridad y que compartieron entre ellos y con López Obrador.

Fuente: Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6239652161e33bf419e3ec46043b23f3