domingo, 6 de mayo de 2012

la lucha contra el crimen organizado finalmente ¿da resultados?

Anthony Wayne: la lucha anticrimen ya da frutos

La seguridad, labor “sin colores partidistas”, afirma Calderón. La fase definitiva de la estrategia es que las propias policías estatales, una vez depuradas y fortalecidas, se hagan cargo de cuidar a sus pobladores, puntualiza el Presidente.


Puebla • Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, afirmó que la lucha contra la delincuencia organizada “está dando frutos”, horas después de que en Nuevo Laredo fueran hallados 23 ejecutados.
Sostuvo que la violencia de los criminales es un problema global “que no se puede combatir con los recursos de un solo país”, por lo que las soluciones se pueden encontrar por medio de una lucha conjunta con mecanismos internacionales como la Iniciativa Mérida.
Sin embargo, admitió que la colaboración de su país a través de dicha iniciativa es una pequeña parte en comparación con los recursos asignados por el gobierno de México para el combate a la delincuencia organizada.
Luego de asistir a la inauguración de la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza en Puebla, encabezada por el presidente Felipe Calderón, el diplomático estadunidense indicó que ya se empieza a identificar con claridad la evolución de la cooperación bilateral, así como las acciones que resulten necesarias para alcanzar los objetivos trazados.
Explicó que la iniciativa Mérida se basa en la premisa de que Estados Unidos, el mercado más grande de drogas en el mundo, comparte la responsabilidad de la violencia derivada del narcotráfico que aflige a México.
En el acto, el presidente Calderón aseveró que la lucha por la seguridad es una tarea de Estado, “que va más allá de los colores partidistas” y de los sexenios.
La delincuencia se combate “sin mezquindades ni cálculos políticos”, puntualizó.
Agregó que la estrategia “está rindiendo frutos más allá de los vaivenes o sobresaltos que puedan ocurrir en la coyunturas y tendrá éxito de perseverarse en la misma”, manifestó.
Sin embargo, subrayó que la ayuda que del gobierno federal a los estados a través de las Fuerzas Armadas “no puede ni debe ser permanente”, sino que es para dar tiempo y espacios suficientes para que las policías locales sean reconstruidas.
“Hago un llamado a los gobiernos estatales para que cumplan con lo que la ley manda y depuren a la brevedad sus cuerpos policiacos empezando por sus altos mandos”, agregó.
Puntualizó que la “fase definitiva” para resolver el problema, sostuvo, es que sean las propias fuerzas locales, ya una vez depuradas, renovadas y fortalecidas, las que se hagan cargo de la seguridad de los propios ciudadanos.
El presidente Calderón realizó varios actos como parte de la conmemoración de los 150 años de la Batalla de Puebla.
Durante un recorrido por las instalaciones del Hospital de Tecamachalco, comentó que éste es el momento de dar la batalla por la justicia social y la equidad.
“La estamos librando con todos los mexicanos y esa batalla la estamos ganando, la batalla de la salud”, expresó.
No hay estado fallido
Durante la cena de gala, el jefe del Ejecutivo hizo un recuento de los desafíos que le ha tocado enfrentar a su gobierno.
“Quizá para otra nación y para otro pueblo esos desafíos en su conjunto, cada uno de ellos hubiera sido suficiente para derrotarlo y para convertirlo en lo que incluso algunos se atrevieron a decir de nuestro México: convertirlo en un Estado fallido.
“Por supuesto que tan no lo somos que no solo ninguna de ellas, sino ni ellas juntas esas adversidades han podido derrotar al país”, expresó.

Fuente: Grupo Milenio http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e35903082b4103dc438b012993786ef9

No hay comentarios:

Publicar un comentario